
Modelado: El valor sobre la forma
La mayoría de los artistas que tabajan con el método Sight-Size modelan utilizando el valor sobre la forma. Modelar de esta manera ayuda al artista a mantener el aspecto general (que representa la imagen en su conjunto), así como la unidad de la impresión visual. Este enfoque, naturalmente, reduce la posibilidad de caer en la visión fragmentaria.
La forma en el enfoque del modelado se basa en una comprensión de la luz y el camino de esta hacia el ojo del observador. El modelado generalmente se realiza a través de una tira, sección o músculo. El objetivo en este caso, y si tuviéramos que reducirlo a uno solo, es representar la ilusión de una forma tridimensional en una superficie bidimensional.
Lo que sucede en el enfoque valor sobre forma es que todo el peso recae en la habilidad del artista de percibir correctamente las relaciones observadas. La representación de esas observaciones ocurre de una manera que a menudo separa cuál es el sujeto, de las formas y valores abstractos que, cuando se combinan, nos permiten reconocerlo. El objetivo del artista es representarlo visiblemente tal cual lo percibe.
Entonces, ¿cómo se hace para hacer esto?
El enfoque básico para modelar el valor sobre la forma es relacionando cada valor que se percibe en la escena, con todos los demás valores observados en esa escena. La idea es crear una jerarquia de valores ordenándolos del más oscuro al más claro. Estas relaciones después se representan en la obra de arte transformadas (traducidas) a la escala relativa que puedes conseguir con los medios que utilices (carboncillo, grafito, óleo etc). Después de establecer el contorno y la línea de sombra, comenzamos a establecer los valores extremos: la oscuridad más oscura y la luz más clara.


Me voy a enfocar en el dibujo de en medio, de los tres ejemplos expuestos más arriba. La razón es que la figura está inacabada. Debido a esto podemos observar como la parte de abajo de la pierna y el brazo derecho nos muestran el proceso de dibujo del artista.
Primero se establece la línea de contorno y la línea de la sombra con precisión. Esto tambien es muy evidente en la espinilla y el tobillo izquierdos de la modelo. Las áreas de sombra parecen haberse simplificado y los valores comprimidos en todo momento.
A continuación, se indicaron muchos de los medios tonos más oscuros y se apuntan algunas de las luces más claras.
A partir de ahí, se suavizaron los valores, se giraron los bordes y se reforzaron los acentos.
A lo largo de todo el proceso de modelado, Roldán habría comparado continuamente el valor con el valor extremo. Estas comparaciones están ayudando a mantener todos los valores relativos de toda la escena.

La imagen de arriba muestra una serie de detalles de un dibujo que se ha modelado siguiendo el enfoque de valor sobre forma. Al hacer el dibujo, todas las comparaciones de valores y bordes se hicieron en relación con toda la escena.
Los pasos utilizados para crear el dibujo (de izquierda a derecha):
- Imagen 1: Se determinaron la línea de contorno, la línea de la sombra y la línea de sombras proyectadas. Mientras entrecerraba los ojos, encontró el valor de la oscuridad más oscura (que era la sombra proyectada), la siguiente oscuridad más clara (la sombra en el yeso) y el fondo del dibujo. El valor del papel era la luz más luminosa.
- Imagen 2: Luego se fortaleció y alisó los tres valores (eliminando el ruido y unificando los valores).
- Imagen 3: Mientras se observaba la escena como un todo, se determino el más nítido y suave de las líneas de las sombras.
- Imagen 4: Se giró el borde de la línea de la sombra, en relación con el extremo agudo y suave.
- Imagen 5: Finalmente, se agreguaron los medios tonos (que esttán dentro de los valores de luz) y las luces reflejadas (que están dentro de lo valores de sombra).
Click here to view original web page at Modeling: Value Over Form